Etiquetas

PATROCINADO

El cordobés y un "Momento de Paz": Un mensaje de reconciliación en Montelíbano.

 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

8 años después de la grabación de este álbum musical (2012), Luz Eterna, Jesús Javier, trabajó como obrero pastoral en un momento crucial para el país, El entonces ministro, Suárez Ortega había desarrollado el programa "Momento de Paz". Este proyecto, producido por el Ministerio "El Reino de los Cielos se ha Acercado", fue grabado en la iglesia Sabaot, hoy conocida como Iglesia Ebenezer. En ese entonces, Suárez Ortega se desempeñaba como predicador después de ser director del ministerio de alabanza de la iglesia Aposento Alto. Con la ayuda de amigos y miembros de la comunidad evangélica de Montelíbano, se produjeron dos videos que se transmitieron por el canal local Telemontelibano, con la producción de Digital TV. El programa buscaba alinearse con el llamado a la paz que impulsaba el gobierno de Juan Manuel Santos, en medio de las conversaciones con las FARC-EP. A través de este espacio, Suárez Ortega llevó un mensaje de esperanza, perdón y reconciliación, contribuyendo desde la fe al proceso que el país estaba viviendo. Luego en el 2013, el cantautor escribe para la nación colombiana el libro de bolsillo MI PAZ VIENE DEL ESPÍRITU  , un testimonio que  del poder del Espíritu Santo para liberar al hombre de sus cadenas de violencia. el tema se centra en la evangelización, Jesucristo como único salvador del alma. se enfatiza en el regalo, "de gracia recibiste, dad de gracias". Liberación de que?, del cuerpo, preso de los deseos engañosos de la carne, "enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios: Conflictos y divisiones entre personas". El sello del Espíritu, es la marca de Jesús en nuestra frente, indeleble por la vista humana.  El Sello del Espíritu Santo se manifiesta en el fruto de la paz.

Acuerdo Final de Paz entre el Gobierno Colombiano y las FARC-EP que se firmó el 26 de septiembre de 2016 en Cartagena de Indias.

💖´ *•.¸♥¸.•** 🄴🅂 🄼🄴🄹🄾🅁 🄳🄴🅁🅁🄰🄼🄰🅁 🄻á🄶🅁🄸🄼🄰🅂, 🅀🅄🄴 🄳🄴🅁🅁🄰🄼🄰🅁 🅂🄰🄽🄶🅁🄴... **•.¸♥¸.•*´💖

"Yo Creo en Esta Tierra": El Cordobés recopila su Álbum 'Luz Eterna', un Homenaje a Montelíbano que Resuena con "Yo Soy Cordobés"

 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

El artista Jesús Javier Suárez Ortega, conocido como "El Cordobés", recopila su álbum 'Luz Eterna', con la  editora ACA Music, una producción musical de 12 temas que rinde homenaje a la tierra de Montelíbano. Este trabajo discográfico, que fue producido en el año 2004, es un testimonio de su carrera como líder ministerial y productor musical. Suárez Ortega, quien fue miembro de la Iglesia Centro Misionero Cristiano de este municipio, contó con el apoyo de la congregación para este proyecto. El álbum no solo destaca por su mensaje, sino también por la participación de talentosos músicos como Juan Felipe Sierra en la guitarra, Juan Carlos Marcelo en el piano y Elkin David Peña en el bajo. La producción del álbum resuena con un mensaje de arraigo y orgullo local, tal como lo expresa el artista en su conocida frase "Yo creo en esta tierra". La canción que lleva su apodo, "Yo Soy Cordobés", se ha convertido en un himno personal que refleja su identidad y el amor por su región. Como parte de la promoción del álbum, "Luz Eterna" lanzó un video remix de una de sus canciones, grabado en las playas de Coveñas, Sucre. En este video, el artista mezcla (remix) unas tomas con una banda local, fusionando talentos de la región en un proyecto que celebra la riqueza musical y cultural de la costa caribeña.

El cordobés y un  "Momento de Paz": Un mensaje de reconciliación en Montelíbano.📓


B.ADS.

PARA UN BUEN PAPÁ - Addy Sanz

>

Ads

EMISORA JUBILO SOUNDCLOUD